Quantcast
Channel: fp basica – Blog Emagister
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

¿Puedo estudiar una FP sin la ESO?

$
0
0

¿Tuviste que dejar tus estudios de la ESO por algún motivo? ¿No estás satisfecho con la decisión y quieres volver a estudiar? ¿Te gustaría aprender una profesión y a la vez obtener el título de graduado de la ESO? Desde Emagister, te recordamos que existe una alternativa: retomar tu educación mediante estudios de Formación Profesional Básica o de Grado Medio.

¿No sabías que se podía? Te explicamos cómo hacer.

Desde 2011, el gobierno de España ha introducido diversas modificaciones en el sistema educativo con el objetivo, entre otros, de adaptar las condiciones del sistema al mercado laboral en crisis y siempre cambiante. Con una de las tasas de desempleo juvenil más altas de Europa, España debe buscar alternativas para toda una generación con ganas de incorporarse al mercado laboral. Como siempre pregonamos desde Emagister, la solución está en la formación, sobre todo para los que tuvieron que abandonar los estudios más básicos y desean mejorar sus posibilidades de encontrar empleo.

¿Cuáles son las posibilidades si no acabaste la ESO?

Existen al menos tres posibilidades, y todo depende de tu edad y ganas de continuar estudiando o ya directamente comenzar a buscar trabajo.

  1. Terminar la ESO:
    Puedes apuntarte a un curso de preparación de Graduado en Educación Secundaria, disponible en varias modalidades (presencial, nocturno, a distancia) y así concluir la educación obligatoria para optar a más alternativas de formación posterior.  El título de la ESO es requisito indispensable para una multitud de ofertas de trabajo, y siempre que puedas es conveniente obtenerlo.
  2. Completar una Formación Profesional Básica:
    Si tienes entre 15 y 17 años y has completado los dos primeros años de la ESO sin concluirla, puedes obtener la recomendación de tu tutor o tutora para acceder a una FP Básica. Más adelante te explicamos la FP Básica en detalle.
  3. Acceder a una Formación Profesional de Grado Medio:
    Si tienes más de 17 años y no has completado la ESO, puedes presentarte a una prueba de acceso a un ciclo de FP de Grado Medio. En esta entrada ya te explicábamos en qué consiste esta prueba.

¿En qué consiste la FP Básica?

La Formación Profesional Básica es una enseñanza orientada a aquellos estudiantes que han tenido que abandonar los estudios de ESO, pero desean continuar su formación con un perfil más orientado a la inserción laboral. Dentro del sistema educativo español, sustituye a los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial) que tuvieron corta duración. Un programa de FP Básica consta de 2000 horas de estudio (dos años a tiempo completo, o un máximo de cuatro años para completarla) y está estructurada en módulos:

  • Módulos de competencias presentes en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (corresponden al nivel 1 de complejidad)
  • Módulos de bloques comunes (que aseguran la capacidad de aprendizaje continuo)
    • Módulo de Comunicación y Sociedad I y Módulo de Comunicación y Sociedad II: Lengua (castellana y extranjera), ciencias sociales y lengua cooficial.
    • Módulo de Ciencias Aplicadas I y Ciencias Aplicadas II (Matemáticas y Ciencias aplicadas)
  • Módulo de formación en centros de trabajo: serán al menos 240 horas de formación en un centro de trabajo, una vez que el alumno haya adquirido las nociones básicas de prevención de riesgos laborales en el ámbito específico de la familia profesional que estemos estudiando.

Si terminas la FP Básica recibes el título profesional básico que tiene validez en todo el territorio español y además permite el acceso a la FP de Grado Medio. Además, si apruebas la prueba de evaluación final de Graduado en Educación Secundaria o completas los módulos optativos para tal efecto, obtendrás el título de la ESO.

Education icons set.

Para algunos especialistas, la FP Básica en sí es una forma de motivar al alumnado que no se siente atraído por la formación establecida de la ESO, y que tiene más ganas de orientar sus esfuerzos a obtener una titulación que le garantice una salida laboral mínima

¿Qué programas existen de FP Básica?

Actualmente son 27 programas disponibles:

Los contenidos de cada programa formativo se encuentran en el siguiente enlace del Ministerio de Educación a través de su portal web Todo FP.

¿Puedo inscribirme en la FP Básica para el curso 2015-2016?

Las inscripciones para FP tienen lugar durante los meses de junio y julio antes de que comience el año académico. Sin embargo, para algunas comunidades autónomas todavía puede estar disponible la convocatoria excepcional de inscripción. Aunque no tengas pensado cambiar de domicilio, tal vez encuentres una formación a distancia que te permita comenzar ya. Aquí tienes todas las fechas.

¿Es una buena idea hacer una FP Básica?

Para algunos especialistas, la FP Básica en sí es una forma de motivar al alumnado que no se siente atraído por la formación establecida de la ESO, y que tiene más ganas de orientar sus esfuerzos a obtener una titulación que le garantice una salida laboral mínima. Sin embargo, para otros, la oferta de tantas alternativas para un adolescente de 15 puede ser contraproducente, sobre todo si no se pone énfasis en la necesidad de formación permanente en todas y cada una de las disciplinas y profesiones existentes.

Desde Emagister, sabemos que la formación continua es lo más importante y por ello te ofrecemos siempre la más amplia oferta de cursos y especializaciones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles